El consejero de Presidencia, José Valverde, subrayó hoy el interés de los programas de voluntariado en campos de trabajo impulsados desde el Instituto de la Juventud, como una forma de iniciar a los jóvenes en un ocio creativo y saludable al tiempo que ahondan en valores compartidos y tradicionales de la juventud, “desde el trabajo en equipo al desarrollo de sueños y perspectivas de solidaridad, justicia y defensa del medio ambiente”.
José Valverde visitó hoy en Toledo el campo de voluntariado “Riberas del Tajo”, en que participan 22 jóvenes de entre 18 y 30 años, procedentes de varios países, los cuales realizan actividades de recuperación medioambiental de las riberas del Tajo a su paso por la capital regional.
El consejero, acompañado del director del Instituto de la Juventud, Javier Gallego, y el vicealcalde de Toledo, Ángel Felpeto, recorrió las instalaciones de La Casa del Diamantista, donde se desarrolla el campo de voluntariado y conoció los trabajos que los jóvenes realizan a orillas del río.
Valverde destacó el interés que ha despertado el programa “Verano Joven” del Instituto de la Juventud, en el que se enmarca esta actividad y que en esta edición está desarrollando 14 campos de voluntariado en la región, en Ossa de Montiel, Riópar y Villamalea, en la provincia de Albacete; Daimiel, Puebla de Don Rodrigo y Almadén, en Ciudad Real; Sigüenza, Azuqueca de Henares y Mazarate en la provincia de Guadalajara; Toledo, Sevilleja de la Jara y La Pueblanueva, en Toledo, más dos en Cuenca, los de Las Majadas y Quintanar del Rey.
Unos 4.400 jóvenes de la región, así como unos 300 del resto de comunidades autónomas y países como Francia, Alemania, Islandia, Méjico, Rusia, Serbia, Turquía o Kenia, entre otros, participan en esta edición del “Verano Joven” de Castilla-La Mancha.