El encuentro se desarrollará los próximos 5, 6 y 7 de diciembre y tendrá lugar en el Albergue Juvenil "Alonso Quijano" de Ossa de Montiel (Albacete) dentro del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.
En el marco del encuentro se desarrollarán los siguientes espacios formativos:
Taller de participación y dinamización local.
Espacio dirigido a potenciar la participación y la vida asociativa del voluntariado joven en la institución, así como de incorporar a niños, niñas y jóvenes al ideario, objetivo y fines de Cruz Roja Española, de acuerdo a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, ofreciendo una alternativa ideológica y de acción a la población juvenil e infantil.
Las acciones de Cruz Roja Juventud promueven, asimismo, la participación del colectivo infantil y juvenil, implicándolos tanto en el proceso de toma de decisiones como en la planificación, desarrollo y evaluación de actividades. Cruz Roja Juventud dispone de autonomía funcional y representa a Cruz Roja Española en las organizaciones juveniles nacionales e internacionales.
Taller de coeducación y perspectiva de género.
Se pretende crear un espacio para formar a personas en una sociedad justa e igualitaria, donde no haya diferencias por el simple hecho de haber nacido hombre o mujer, y en la que se considera a la persona en su integridad.
En este compromiso con la no discriminación se reconoce la perspectiva de género, que CRJ quiere promover y asumir de forma explícita, a través de programas, proyectos y acciones desarrolladas en el marco del Programa de "Perspectiva de género y coeducación" y de forma implícita, mediante una transversalización del enfoque de género a toda la estructura y servicios que ofrece la asociaciones.
"Si no se introduce la dimensión de género en el desarrollo, se pone en peligro el propio desarrollo".
Taller de habilidades sociales y resolución de conflictos.
Para asegurar en mayor medida una buena resolución de conflictos es necesario adquirir una serie de habilidades. Por esta razón, Cruz Roja Juventud con este módulo quiere dotar a los voluntarios/as de las denominadas habilidades asertivas, que hacen referencia a habilidades encaminadas a mantener un estilo de comunicación predominantemente asertivo con los demás. En concreto son las habilidades para: emitir libre información, hacer autorrevelaciones, realizar escucha activa, empalizar, formular una crítica, solicitar cambios en el comportamiento o en la realización de tareas, expresar conformidad o desacuerdos, resumir, hacer preguntas, emitir "mensajes yo" y, por último, dialogar.
El plazo de inscripción vence el próximo día 28 de noviembre de 2008